martes, 20 de abril de 2010



de sustancia para elaborar drogas
- 4/20/2010





Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que desmanteló anoche un laboratorio clandestino en Santo Domingo Este, donde ocupó un tanque con 20 kilos de un polvo blanco que parece ser pseudoefedrina, dos balanzas, una prensa para comprimir paquetes, varios galones de acetona y cinco radios de comunicación.
En un documento el organismo destaca que el lugar estaba ubicado en la calle Cordillera Central número 58, en el Residencial Lomisa, y se atribuye ser propiedad del fugitivo Francisco Alberto Astacio Torres, (La Uva); quien es buscado para ser sometido a la justicia por c argos de narcotráfico internacional.
La droga fue ocupada por un equipo operacional dirigido por el mayor policial José Antonio Polanco González y la fiscal adjunta Flor María Nova.
Indicó que Astacio Torres y otros hombres que no fueron identificados eran vigilados desde hace varios días.
Además del citado polvo, el cual fue enviado al laboratorio forense para ser analizado, los agentes y la fiscal encontraron varios rollos de cinta adhesiva, un gato hidráulico y 36 tornillos, entre otros artefactos utilizados por bandas de narcotraficantes para preparar paquetes de sustancias controladas, las que casi siempre envían a Centroamérica.
De otro lado, la DNCD informó que sigue recluido en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas un ciudadano venezolano que llegó al país el domingo, procedente de Caracas, con el estómago lleno de cápsulas de narcóticos. Fue apresado en el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), declaró el vocero antidrogas.
Rafael Angel Pérez Méndez, quien llegó al país en el vuelo 412 de ka aerolínea Acerca, será sometido a la justicia cuando concluya la expulsión de la droga. Entretanto, agentes del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) tratan de establecer quienes son los contactos con que contaba el imputado en el país.

lunes, 15 de marzo de 2010

Empanaditas de yuca o cativias


Esta es una variación de las empanaditas tradicionales se preparan con yuca en vez de harina de trigo. La masa resulta más crujiente que la de harina. Estas empanadas también se conocen como cativías o catibías.

Tiempo: 35 Mins
Dificultad: Medio
Sirve: 6 personas

Preparación previa: No requiere preparación previa.

Ingredientes:
  • ~ Para el relleno
  • 1/4 libra de carne de res molida
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 ají verde
  • 1 pizca de orégano
  • Pimienta negra molida
    ~ Para la masa
  • 2 tazas de aceite
  • 1 libra de yuca (tapioca)
  • 1/4 taza agua hirviendo
  • Sal
Preparación:
  1. Corta los ajíes verdes en cubitos pequeños, y haz igual con la cebolla. Pon la carne en un tazón, mezcla la pimienta y la cebolla, agrega una pizca de orégano, una pizca de pimienta y una cucharadita de sal.
  2. En una cacerola pon una cucharada de aceite. Agrega la carne molida y revuelve hasta que se cueza uniformemente. Agrega dos cucharadas de agua y la pasta de tomate. Deje sofreir a fuego medio. Ajusta el agua cuando sea necesario. Cuando la carne esté lista deja todo el líquido evaporarse y ajusta la sal al gusto, reserva.
  3. Raya la yuca. Con un paño limpio exprime la yuca molida hasta que saques tanto liquido como puedas. Desecha el líquido que sacaste a la yuca.
  4. En un caldero mezcla el agua hirviendo, una cucharadita de sal y la yuca. Cocina a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado. Deja enfriar.
  5. Cubre tus manos con aceite, separa la mezcla en bolitas de dos cucharadas de masa cada una. Aplasta las bolitas con las manos hasta lograr una lámina fina. Agrega una cucharadita de relleno, cierra y sella los bordes dandole forma de media luna.
  6. Calienta el aceite en un recipiente profundo Fríe hasta que doren y pon sobre una toalla de papel por un minuto antes de servir.

Yaniqueques


Esta es una picadera muy típica de nuestros país. La puedes comprar en la playa de Boca Chica o de cualquier vendedor ambulante. Es fácil de preparar, hasta el cocinero más inexperto puede hacerlo.

Tiempo: 20 Mins
Dificultad: Fácil
Sirve: 6 personas

Preparación previa: No requiere preparación previa.

Ingredientes:
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de soda
  • 3 cucharadas de agua fría
  • 2 tazas de aceite
  • Sal
Preparación:
  1. Mezcla harina, sal y bicarbonato. Viérte el agua sobre la harina y mezcla bien. Mezcla bien la masa pero no amases más de lo estrictamente necesario. Deja reposar por diez minutos cubierta con una lámina plástica.
  2. Extiende la masa hasta que obtengas una lámina fina, cortala en círculos. Perfora con un tenedor y fríe en aceite caliente hasta que doren. Deja sobre papel absorvente por un mínuto antes de servir. Sirve caliente.

Recetas y Comidas Tradicionales Dominicanas

Estas son recetas tradicionales dominicanas, parte del repertorio culinario de la República Dominicana. La dieta dominicana es rica en ingredientes frescos y alimentos simples. Algunos platos son más sofisticados y requieren de una preparación más larga. Hemos tratado de sugerir sustituciones cuando sabemos que algún ingrediente es dificil de conseguir para nuestros lectores en el extranjero.

En nuestro sitio encontrarás las recetas típicas del hogar dominicano, tal como "mami" las prepara, sin embargo, y como recordamos a nuestros visitantes, podrían no ser exactamente como la que conocieron en casa. Recuerden que cada casa y cada cocinero "tiene su librito". Si deseas compartir, o buscas una receta que no es dominicana puedes ir al foro donde tenemos un área para ello.

Las fotos de más abajo son de nuestro libro de recetas en inglés. Este y otros libros de cocina dominicana en inglés y español lo puedes comprar aquí. Tu compra ayuda a mantener nuestro sitio.